Diario reflexivo semana 4: El concepto de "visual thinking"



                                             DIARIO REFLEXIVO IV

(27 de febrero - 5 de marzo)

 

1. CRÉDITOS

Por Vera Hernández del Arco alumna del Grado de Maestro en Educación Primaria de la Facultad de Educación de Salamanca, concretamente del segundo curso del turno de mañana. 


2. INTRODUCCIÓN

Esta entrada del diario reflexivo corresponde a la cuarta semana del cuatrimestre, en ella se continuó con el autorretrato, esta vez mediante la pintura con témperas y ceras. Además, durante la clase teórica del jueves se realizaron otras cinco presentaciones algunas de ellas sobre temas muy interesantes como el visual thinking (Sara Rong), el método roukes (Elena), la teoría del color (Pablo) o la escultura en espacios naturales (Carlos).


3. DESARROLLO

Aunque es cierto que todos los temas trabajados en las exposiciones son interesantes y muy útiles, me gustaría centrarme en el que a mí más me ha llamado la atención. Este es el tema del visual thinking expuesto por mi compañera Sara.

He de reconocer que antes de la exposición no había oído hablar nunca del tema y desconocía completamente la existencia de este término. Sin embargo, después de conocer la existencia de este concepto me interesé por él e hice una pequeña búsqueda por internet para saber algo más de él. 

Tras esto podría escribir un gran texto explicando lo que es, cuales son sus elementos, para qué sirve, etc., pero me parece más significativo mencionar algunas de sus ventajas a la hora de llevarlo a cabo dentro de las aulas. Por ello os dejo a continuación un vídeo muy breve donde explica qué es el visual thinking y el blog de mi compañera donde está desarrollado el tema: https://portafoliosararong.blogspot.com/2023/03/blog-post_1.html

Vídeo eLMformación (2017)

 Pero sin duda lo que me pareció más interesante fueron las múltiples ventajas que tiene su aplicación, principalmente en la escuela. 

Quizás las más importante de todas es que potencia la creatividad de los alumnos y les permite adquiriri y potenciar diferentes capacidades como la memoria, la atención, el procesamiento de la información o la inteligencia emocional, entre otras muchas. 


4. CONCLUSIONES

En definitiva, creo que está más que claro que el integrar el visual thinking en algunos aspectos de nuestra vida es muy beneficioso, pero si hablamos de educación creo que, además de beneficioso, es imprescindible ya que es una herramienta que lo único que nos aporta son cosas positivas puesto que permite que los alumnos comprendan las cosas de una forma más fácil y atractiva y, a la vez, facilita el trabajo del docente. 

Todo ello es así ya que está comprobado que los humanos empleamos en mayor medida el sentido de la vista para adquirir nuevos conocimientos y el empleo de la técnica del visual thinking potencia este hecho. Por ello, en mi opinión, es algo que en nuestro futuro como docentes debemos tener en cuenta. 


Además, me gustaría mencionar también que en la sesión en el taller del jueves se nos mostró paso a paso cómo debemos colocar y recoger nuestra mesa y todo lo que utilicemos a lo largo de la clase. Creo que invertir 5-10 minutos o los que hagan falta en explicar esto, es una buena inversión del tiempo ya que si todos sabemos lo que tenemos que hacer y cómo tiene que quedar el taller podremos colaborar para que quede en las mejores condiciones y no sea necesario que nadie vuelva a tener que dejar ninguna nota. 


Para finalizar y recuperando el tema central de esta entrada, me gustaría dejaros la siguiente frase del creador del visual thinking: Rudolph Arnheim.

Imagen AzQuotes

"Una vez que se reconozca que el pensamiento productivo en cualquier área de la cognición es pensamiento perceptivo, la función central del arte en la educación general se hará evidente." (Rudolph Arnheim)


5. BIBLIOGRAFÍA

Martín Mangas, S. R. (2023, 1 marzo). El visual thinking. Portafolio Sara Rong Martín Mangas. https://portafoliosararong.blogspot.com/2023/03/blog-post_1.html 

C. (2022, 22 junio). ¿Qué es el Visual Thinking? | UE. Universidad Europea. https://innovacion-educativa.universidadeuropea.com/noticias/que-es-visual-thinking/

eLMformación. (2017, 21 diciembre). Visual Thinking - Que es, que nos aporta, usos y aplicaciones. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=qwpQbVBAlj0&feature=youtu.be


Comentarios

Entradas populares de este blog

Personajes imaginarios: "El collage"

Coevaluando: "Dianas de evaluación"

Diario reflexivo semana 7: "Descubriendo la técnica del monotipo"