Entradas

Diario reflexivo semana 11: "Conociendo la historia de forma interactiva"

Imagen
  Imagen recuperada de iStock                                                DIARIO REFLEXIVO XI (24 - 30 de abril)   1. CRÉDITOS Por Vera Hernández del Arco alumna del Grado de Maestro en Educación Primaria de la Facultad de Educación de Salamanca, concretamente del segundo curso del turno de mañana.  2. INTRODUCCIÓN ¡Ya estoy de nuevo por aquí una semana más! Hoy os traigo una nueva entrega del diario reflexivo en la que os voy a presentar un par de recursos muy interesantes y que, en mi opinión, pueden tener una fácil aplicación dentro del aula. Pero antes, vamos con un pequeño repaso a lo sucedido a lo largo de la semana en la asignatura. En primer lugar se continuó con la realización de la estructura de la máscara en la clase práctica, y en la teórica con las exposiciones. Fue el turno de mis compañeros: Manuel (la imagen de la mujer en el arte), An...

Diario reflexivo semana 10: "Las onomatopeyas"

Imagen
  Imagen recuperada de iStock                                                  DIARIO REFLEXIVO X (17 - 23 de abril)   1. CRÉDITOS Por Vera Hernández del Arco alumna del Grado de Maestro en Educación Primaria de la Facultad de Educación de Salamanca, concretamente del segundo curso del turno de mañana.  2. INTRODUCCIÓN ¡¡Hola!! Ya estoy de nuevo por aquí con una nueva entrada del diario reflexivo. Al igual que en las semanas anteriores la semana comenzó con la clase práctica del martes. En esta ocasión continuamos con la idea de los personajes imaginarios, pero no como en las sesiones anteriores, sino que comenzamos con la elaboración de un máscara para la reperesentación de un cuento al final del cuatrimestre. Por otro lado, en la clase teórica se continuó con la exposiciones realizándose varias de ellas: María (la cámara oscura), Marta (el arte ru...

Personajes imaginarios: "Trabajando las máscaras"

Imagen
  Imagen recuperada de iStock                                            Trabajando las máscaras (19 y 26 de abril, 3 y 10 de mayo)   1. CRÉDITOS Por Vera Hernández del Arco alumna del Grado de Maestro en Educación Primaria de la Facultad de Educación de Salamanca, concretamente del segundo curso del turno de mañana.  2. INTRODUCCIÓN Las máscaras son objetos que todos hemos usado alguna vez bien para disfrazarnos, bien en algún evento o celebración o bien como diversión.  Según la RAE una máscara es una "figura que representa un rostro humano, de animal o puramente imaginario, con la que una persona puede cubrirse la cara para no ser reconocida, tomar el aspecto de otra o practicar ciertas actividades escénicas o rituales" (RAE, s. f.). 3. DESARROLLO Partiendo un poco de la idea de lo que es una máscara y tomando como inspiración el personaje imagin...

Diario reflexivo semana 9: Un nuevo concepto, el "Googlegrama"

Imagen
  Imagen recuperada de iStock                                                   DIARIO REFLEXIVO IX (10 - 16 de abril)   1. CRÉDITOS Por Vera Hernández del Arco alumna del Grado de Maestro en Educación Primaria de la Facultad de Educación de Salamanca, concretamente del segundo curso del turno de mañana.  2. INTRODUCCIÓN Primera semana de abril tras la vuelta de las vacaciones de Semana Santa y ya estamos por aquí de nuevo. Esta vez para hablaros de un curioso tema, pero antes vamos a hacer un pequeño repaso a la semana.  En la práctica del miércoles continuamos con el tema de los personajes imaginarios, pero esta vez completamos nuestro propio personaje a través de la realización de un collage. Por otro lado, en la clase teórica del jueves se continúo con las exposiciones, en este caso expusieron sus trabajos: Lucía (Las relaciones arte-artesa...

Personajes imaginarios: "El collage"

Imagen
  Imagen Hannah Höch                                                              El collage (12 de abril)   1. CRÉDITOS Por Vera Hernández del Arco alumna del Grado de Maestro en Educación Primaria de la Facultad de Educación de Salamanca, concretamente del segundo curso del turno de mañana.  2. INTRODUCCIÓN Tal y como explicó mi compañera Andrea el pasado 12 de marco el collage es "una técnica artística que implica la combinación de diferentes elementos, como fotografías, recortes de periódicos, papel de colores, telas, entre otros, para crear una nueva imagen o composición" (Crespo, 2023). 3. DESARROLLO En esta sesión del taller continuamos con la idea de los "Personajes imaginarios", pero esta vez para trabajar con ella de una forma diferente. A través de la técnica del collage. Una vez dibujado nuestro persona...

Personajes imaginarios: "Trabajando la imaginación"

Imagen
  Imágenes de archivo  de Shutterstock                                          Personajes imaginarios (29 de marzo)   1. CRÉDITOS Por Vera Hernández del Arco alumna del Grado de Maestro en Educación Primaria de la Facultad de Educación de Salamanca, concretamente del segundo curso del turno de mañana.  2. INTRODUCCIÓN La imaginación es "la habilidad de crear, a nivel cognitivo, imágenes (o escenas) que no están presentes en el campo perceptivo de quien las articula" (Mateu-mollá, 2020). Esta es probablemente una de las capacidades más importantes del ser humano y, a la vez, una de las menos potenciadas por parte de la escuela principalmente.  Sin embargo, el taller de esta semana tenía como objetivo principal trabajar la imaginación y la creatividad bajo la idea de los personajes imaginarios, así que vamos a ver qué hicimos para trabajarlas.  3. DE...

Diario reflexivo semana 7: "Descubriendo la técnica del monotipo"

Imagen
Imagen  AulaFacil  (2015)                                                DIARIO REFLEXIVO VII (20 - 26 de marzo)   1. CRÉDITOS Por Vera Hernández del Arco alumna del Grado de Maestro en Educación Primaria de la Facultad de Educación de Salamanca, concretamente del segundo curso del turno de mañana.  2. INTRODUCCIÓN A lo largo de las clases de esta semana, en la hora de taller se realizó la práctica de los monotipos, y en la hora de teoría se continúo con las exposiciones. En este caso expusieron cuatro de mis compañeros: Lucía (la instalación artística), Ainhoa (la historia de la fotografía), Marina (la retórica visual) y Álvaro (la escultura). Debido a que la técnica empleada a lo largo de la clase práctica del miércoles llamó mucho mi atención he decidido investigar un poco más sobre ella y por ello con esta entrada quiero compartir con vosotros l...